Mountains

Noticias

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO - Parte V

 11/02/2021

La AEPD, en una reciente resolución, ha desestimado el derecho al olvido frente a Google, afirmando que: “Esta Agencia no pone en duda que los datos personales publicados como consecuencia de la participación en una convocatoria pública de oposiciones tengan que suprimirse, por obsoletos, por excesivos y por carecer de interés una vez resuelta LA CO... leer más

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO. PARTE VI

 03/06/2020

DERECHO AL OLVIDO EN LA JURISDICCIÓN CIVIL En el año 2007, un Juzgado de Madrid condenó a una revista (por la publicación de fotografías de un enlace matrimonial) y a un medio de comunicación televisivo (por realizar afirmaciones sobre una familia), declarando que los reportajes vulneraron la intimid... leer más

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO. PARTE V

 03/06/2020

Regulación del derecho al olvido en los buscadores de internet En 2016, el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal, reguló, por primera vez y de forma específica, el derecho al olvido. Afirmó la AEPD en su memoria de 2018 que, “el catálogo tradicional de derechos de protección de dat... leer más

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO. PARTE IV

 03/06/2020

Desde la STJUE de 2014 referente a Google, han existido numerosos pronunciamientos de la AEPD respecto al buscador, como los siguientes: En el año 2015, logramos la primera resolución de la Agencia Española de Protección de Datos por la que se obligaba a Google retirar datos en Google.com. El buscador argumentaba que solo retiraría informaciones ... leer más

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO. PARTE III

 03/06/2020

Cuando en el año 2014 el TJUE se pronunció respecto a las cuestiones prejudiciales planteadas, la Audiencia Nacional pudo examinar los recursos interpuestos por Google y a dictar Sentencias desfavorables contra la tecnológica. La primera de ellas, de 30.10.2014, se refería a un asunto en el que se obligaba a Google a desindexar una decisión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas. En diciem... leer más

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO. PARTE II

 03/06/2020

Desde que en el año 2007 Google Spain, S.L. perdiera su primer procedimiento en España (que llevamos nosotros), Google recurrió casi de forma sistemática las resoluciones de la AEPD ante la Audiencia Nacional, que en 2012 estaba sobrecargada de recursos y decidió no resolverlos hasta conocer el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En&n... leer más

HISTORIA DEL DERECHO AL OLVIDO. PARTE I

 03/06/2020

El término “Derecho al Olvido”, se ha venido utilizando en distintas jurisdicciones a fin de hacer alusión (didáctica) a otros derechos, como el que protege el honor, la intimidad, la imagen o la protección de datos. En esta última materia, la Autoridad de control Española (AEPD), ya utilizaba este término en 2012, asociándolo a los derechos existentes de cancelación y oposición, lo ... leer más

La Agencia de Protección de Datos cambia los plazos de respuesta de los derechos ARCO

 12/06/2013

¿Convenio entre la AEPD y Correos? ¿Qué ocurre si solicito a una web que elimine mis datos y transcurridos 10 días hábiles la web reclamada no me responde? podrías pensar que tienes vía libre para acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para que se inicie un procedimiento contra la web, tal y como dispone la normativa. Sin embargo, la AEPD dice que si haces eso, desestimará tu petición.... leer más

Protección de Datos rectifica y admite el bloqueo de 2.400 nombres de un Boletín Oficial

 27/05/2013

En el año 2011, la Agencia Española de Protección de Datos confirmó que los Boletines Oficiales podrían bloquear (por medio de robots) la difusión de datos personales con el fin de que estos no se viesen desde Google. Así, cuando existían informaciones incómodas, el Boletín impediría que los buscadores que las encontrasen. Cuando la AEPD tomó la deci... leer más

Caso BING. La revisión de oficio según la AEPD y Defensor del Pueblo.

 09/05/2013

El 31.08.2010, se cambiaron las condiciones legales del buscador BING. En Salirdeinternet.com nos dimos cuenta, y gracias a eso ganamos el primer caso contra BING en España, en el año 2011 y a partir de entonces la Agencia de Protección de Datos ha dictado varias resoluciones contra BING.Cuando ganamos aquél asunto nos preguntamos ¿habría algún cas... leer más