En el año 2011, la Agencia Española de Protección de Datos confirmó que los Boletines Oficiales podrían bloquear (por medio de robots) la difusión de datos personales con el fin de que estos no se viesen desde Google. Así, cuando existían informaciones incómodas, el Boletín impediría que los buscadores que las encontrasen.
Cuando la AEPD tomó la decisión de permitir esta práctica, advirtió que vigilaría cada caso concreto. Así, en el caso en el que hubiese un ciudadano en un listado de oposiciones, podría negársele el bloqueo con el fin de no perjudicar al resto de ciudadanos que deseasen consultar el listado masivo desde el Boletín o desde Google.
En el año 2013, por primera vez en su historia, la AEPD dictó una decisión de ese estilo, negando el bloqueo de dos anuncios en los que se publicaban más de 2.400 nombres. La AEPD entendió que el reclamante tenía el “deber jurídico de soportar” estar en internet (y verse desde Google) ya que el bloqueo podría perjudicar al resto de interesados.
Desde Salirdeinternet.com llevamos el caso, y hemos conseguido que la AEPD rectificase, ordenando el bloqueo de los datos. La solución ha pasado por indicarle a la AEPD que el trato a nuestro cliente podría ser absolutamente arbitrario, pues existían 12 precedentes favorables desde el año 2002 hasta el año 2008, que a lo mejor la AEPD desconocía…... La AEPD estimó nuestro recurso, sin aclarar su participación en los precedentes, ni responder a un argumento nuestro, bastante sencillo: "si el BOE bloquea a Google, ello no implica una censura administrativa, ni una restricción oficial de los anuncios, ya que Google no es oficial”.
La lucha por limitar la difusión de los Boletines Oficiales en la red no es baladí y desde Salirdeinternet.com clamamos por una regulación. En el año 2008, la Agencia Española de Protección de Datos anunció la preparación de una Instrucción sobre la materia que jamás ha llegado (a pesar de que el Defensor del Pueblo lo citó en su informe anual publicado en el año 2010, y lo recordó a la AEPD en el año 2011).